miércoles, 8 de abril de 2015

EXPECTATIVAS PERSONALES


Este blog está diseñado como un modelo de trabajo para la asignatura de TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN  dentro de la maestría en Educación.
Actualmente sabemos que las nuevas tecnologías son indispensables en todo ámbito laboral, es por ello que estudiar esta maestría ha sido muy importante para el logro y desarrollo de diferentes conocimientos, habilidades y herramientas que me permitan desarrollar mejores estrategias en mi campo de trabajo educativo. 

Dentro del análisis realizado en la maestría en educación junto con mis compañeros y con mi experiencia como maestra de educación secundaria nos damos cuenta de la necesidad de actualizarnos en las nuevas tecnologías y aplicarlas a la educación, de tal manera de mejorar el modelo constructivista y desarrollar en nuestros alumnos competencias y habilidades para la vida, a través de un aprendizaje significativo para ellos. 
Es claro que los maestros hoy en día requieren contar con diferentes recursos y estrategias didácticas que estimulen la imaginación y la creatividad de los alumnos. Por otra parte, hay una gran necesidad en los alumnos de obtener conocimientos de una manera más actual, considerando los avances tecnológicos y comunicativos que influyen en el desarrollo cognitivo y en su capacidad de abstracción.


Expectativas personales de la asignatura

Elaborar mejores estrategias y recursos didácticos con herramientas tecnológicas 
Crear ambientes de aprendizaje propicios para la convivencia, el análisis y la comprensión histórica, poniendo énfasis en el logro de los aprendizajes esperados y en el desarrollo gradual de las competencias.
Ofrecer a los alumnos la oportunidad de seguir desarrollando su pensamiento creativo y constructivista a través de herramientas y recursos multimedia.


Herramientas Aprendidas durante la Maestría:

  • EXAMTIME
  • BLOGGER

PLATAFORMAS EDUCATIVAS:
  • MOODLE
  • UDEMY
  • EDMODO

AUDIO:
  • AUDACITY
  • BALABOLKA

EDITORES DE VIDEO
  • CAMTASIA
  • MOVIE MAKER

EDITORES DE IMAGEN
  • ADOBE PHOTOSHOP

JUEGOS EN LINEA
  • HOT POTATOES
  • JCLICK




MISIÓN Y VISIÓN DE MI CENTRO DE TRABAJO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


MISIÓN/PROPÓSITO:

La SEP tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y en el lugar donde la demanden.

VISIÓN:
En el año 2025, México cuenta con un sistema educativo amplio, articulado y diversificado, que ofrece educación para el desarrollo humano integral de su población. El sistema es reconocido nacional e internacionalmente por su calidad y constituye el eje básico del desarrollo cultural, científico, tecnológico, económico y social de la Nación.


VALORES:
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Honradez
  • Respeto
  • Compromiso
  • Integridad
  • Liderazgo
  • Actitud de Servicio
  • Disciplina
  • Igualdad

sábado, 28 de marzo de 2015

DISEÑO Y PLANEACION DE UN CURSO DE CAPACITACION

En esta sección se muestran los pasos a manera de ejemplo del diseño y planeacion de un curso de Ética y valores para una Universidad, con base en 5 puntos importantes:

1.- Establecimiento de objetivos
2.- Estructuración de contenidos de la capacitación
3.- Diseño de Actividades de Instruccion
4.- Selección de Recursos Didácticos
5.- Diseño de un programa o curso de capacitación



MISION, VISION Y VALORES DE LA UNID

 
 

En este blog revisaremos la misión y visión de esta Universidad

 
 
 
 
Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico desarrollo del hombre para crear en su entorno social una cultura inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, a partir de un modelo educativo orientado hacia el mercado de trabajo.
 
 
 
 
 
Nuestra Universidad tiene como visión consolidarse en todo el país con una imagen institucional reconocida como una alternativa de educación superior de calidad, al formar profesionales y técnicos superiores universitarios, líderes en sus áreas de conocimiento con una sólida preparación ética que responda a las necesidades de las instituciones y empresas, tanto de México como de otros países
 

 
 

viernes, 27 de marzo de 2015

CATALOGO DE COMPETENCIAS STyPS





La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de nuestro país, desarrollo un catálogo de las competencias laborales que se busca de manera general en cualquier empresa. El catálogo está dividido en 3 dimensiones, los conocimientos, habilidades y valores que cualquier trabajador debe poseer.

A continuación se muestra una presentación con el resumen de estas competencias: